¿Qué es considerado un Delito de Microtráfico de Drogas?
July 20, 2020
El
microtráfico de drogas, también conocido como narcomenudeo, se refiere a la posesión, distribución o venta de pequeñas cantidades de estupefacientes o psicotrópicos de manera ilegal. Este delito es penalizado en todos los países de Latinoamérica y atenta contra el bienestar social, afectando especialmente a jóvenes.
Aunque puede parecer un acto menor, su impacto en las comunidades es grave, y las sanciones penales varían según la cantidad de droga incautada, la pureza de la sustancia y la forma de distribución.
¿Qué se considera microtráfico de drogas?
El delito se configura cuando una persona es detenida con pequeñas cantidades de drogas sin una justificación válida, como un uso
médico autorizado. Este comercio ilegal, en el que las sustancias no cruzan fronteras internacionales (lo que distinguiría el microtráfico del narcotráfico a gran escala), suele centrarse en territorios específicos.
En Colombia, como en otros países, es común que los involucrados en el microtráfico sean jóvenes, ya sea como consumidores o vendedores. Las autoridades suelen desmantelar estas redes a través de allanamientos, desarticulando bandas que operan en zonas urbanas.
Sanciones legales en Colombia
El Código Penal colombiano regula el microtráfico en el artículo 376, que establece penas severas dependiendo de la cantidad de droga encontrada:
(Le puede interesar:
¿Cuál es el Rol de un Abogado Defensor en Casos de Narcotráfico?)
- Menores cantidades (ej.: hasta 1.000 gramos de marihuana o 100 gramos de cocaína): prisión de 64 a 108 meses y multas de 2 a 150 salarios mínimos.
- Cantidades mayores (pero sin exceder 10.000 gramos de marihuana o 2.000 gramos de cocaína): prisión de 96 a 144 meses y multas de 124 a 1.500 salarios mínimos.
- Para cantidades superiores, las penas pueden llegar hasta 360 meses de prisión y multas de 50.000 salarios mínimos.
Además, el artículo 382 sanciona con prisión de 96 a 180 meses y multas de 3.000 a 50.000 salarios mínimos a quienes utilicen establecimientos o empresas para la producción o distribución de drogas.
¿Por qué es importante contar con asesoría legal?
En casos de microtráfico, las sanciones no solo afectan la libertad, sino también el futuro del acusado. Aunque portar pequeñas cantidades para consumo personal no es punible en todos los países, cada caso tiene sus particularidades legales.
En World Legal Corporation, contamos con abogados penalistas expertos en casos de tráfico de drogas. Ofrecemos asesoría y representación legal tanto en Colombia como en otros países, adaptándonos a tus necesidades con servicios presenciales y online.
¡Contáctanos!
Si necesitas apoyo legal, estamos aquí para ayudarte. Llámanos al
312 586 9866 o déjanos un mensaje en nuestro formulario de contacto. Nuestro equipo está listo para orientarte en cada paso legal y proteger tus derechos.
¿Te pareció útil este artículo?
Déjanos un comentario o dinos sobre qué tema te gustaría que escribamos.