La deportación y la expulsión son procesos legales mediante los cuales un extranjero es obligado a abandonar el territorio de Estados Unidos. Cada año, miles de inmigrantes enfrentan estos procedimientos, lo que genera preocupación debido a sus graves consecuencias.
En este artículo, te explicamos en qué consisten la deportación y la expulsión, cuáles son sus causas y qué opciones existen para evitarlas.
La deportación es el procedimiento por el cual un extranjero es removido del país por violar leyes migratorias o cometer ciertos delitos. En cambio, la expulsión suele aplicarse a personas que representan una amenaza para la seguridad nacional.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) es la agencia encargada de llevar a cabo estos procesos, bajo la supervisión del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Si recibiste una Notificación de Comparecencia (NTA – Notice to Appear) por parte de las autoridades migratorias, tienes derecho a asesorarte legalmente. En World Legal Corporation, contamos con abogados especializados en inmigración que pueden ayudarte. Contáctanos al +57 312 586-9866
El Código de Estados Unidos, Título 8, Artículo 1227 establece las razones por las cuales un extranjero puede ser deportado:
Si crees que puedes estar en riesgo de deportación, consulta con un abogado lo antes posible. En World Legal Corporation, ofrecemos asesoría especializada para proteger tus derechos. Escríbenos a través de nuestro formulario.
No hay una fórmula exacta para evitar la deportación, pero hay opciones legales para permanecer en el país.
Proceso de defensa ante una deportación
Exenciones de deportación según la ley
Según el Código de EE. UU., Título 8, Artículo 1229b, existen circunstancias que pueden cancelar una deportación:
Si la deportación representa un riesgo para tu vida, puedes solicitar asilo político. Esto te permitirá permanecer en EE. UU. con permiso de trabajo y acceso a ciertos beneficios. Sin embargo, no todas las solicitudes de asilo son aprobadas, por lo que es fundamental recibir asesoría legal experta.
Si este artículo te pareció útil, háznoslo saber en la sección de comentarios abajo. ¿Quieres que escribamos sobre otro tema de derecho? Danos «me gusta» y síguenos en las redes sociales, y comparte en cualquiera de nuestras redes el tema del que quieras que escribamos: Facebook: WorldLegalCor y en Instagram:@worldlegalcorporation_
Para contactarnos, llama a nuestro número de teléfono que se muestra arriba o completa el formulario a continuación.
Contáctanos